Ascenso al Toubkal, Cordillera del ATLAS – Marruecos
Hace ya más de treinta años que pisamos la cumbre del Toubkal por primera vez. Desde entonces ha llovido mucho, y sí, han cambiado significativamente las cosas, aquí y también allí.
El ayer y hoy del Toubkal
Parece que fue ayer cuando todo viaje de aventura por el Atlas empezaba en el céntrico Hotel Alí de la Plaza de Jamaa el Fna en Marrakech… Parece que fue ayer cuando «la carretera» terminaba en Asni… Parece que fue ayer cuando solo existía arriba un antiguo Refugio del CAF o Refugio Neltner… Qué buenos recuerdos de aquella primera ascensión hasta dicho enclave, donde antes de la reforma del refugio, el ambiente era el de un auténtico y genuino campo base. Hoy, aquella «explanada» por debajo de aquel viejo refugio, donde se instalaban carpas y jaimas, alternadas con canadienses y otros inventos para dar cobijo, es ahora el Refugio-parcela de MOUFLON. Como nos desbordó aquello, como disfrutamos entre candelas del animado jolgorio con todos los participantes. Allí, en las candelas, compartíamos sueños entre nuestros mejores sustentos y aún resuenan en mis oídos los cánticos entre rebuznos de los burros porteadores.
Actualmente, ambos refugios están perfectamente equipados. Regentados por dos viejos conocidos y amigos del valle, Abderrahim y Hamid, que conocen muy bien la montaña más alta de Marruecos.
El Jbel Toubkal (este es su nombre completo) y sus 4167 msnm representan una cima muy especial para mí. Ya no solo porque profesionalmente se trate de una de nuestras actividades principales, qué también, sino por todo lo que conlleva el viaje en sí desde que decides ir hasta que vuelves. Consigas la cima o no es una expedición inolvidable.
M. Vázquez (Gerente y guía de Aventura Montaraz)
La experiencia por el Norte de África
Si bien en aquellos años resultaba casi vivir una escena de película llegar hasta la falda del Toubkal, hoy día ha cambiado mucho pero sigue manteniendo un encanto especial. Coinciden en esta época las mejoras en las infraestructuras del país, y cómo no, la llegada de Internet.
Echo la vista atrás, se me viene a la cabeza solicitar la carta verde y emprender el viaje en un vehículo propio. El parque móvil era tan diferente entonces allí… Continuos controles policiales, en los que parábamos temerosos de enfrentarnos una y otra vez a multas sin argumentos. Menuda locura llegar a Marrakech, y menuda locura atravesar la caótica ciudad hasta la popular plaza. Sí, se podía circular por Jamaa el Fna y aparcar a su alrededor. En aquella época no éramos tantos y yo lo hice en el lúgubre sótano del viejo hotel Alí el cual sirvió de guarida hasta mi regreso.
Una vez conseguida habitación, nos mezclamos con huéspedes y locales. El ambiente era increíble, tras la cena pululaban por sus salas y pasillos montañeros y chavales que ejercían de supuestos enlaces o guías experimentados. Eran los años 90, Internet ya extendía sus redes por el globo, pero en este insólito país aquello era aún una quimera que ¡Ni por asomo es lo que es hoy! ni siquiera para nosotros. Entonces un teléfono, quién lo tenía, era solo eso un teléfono. Así que, tocaba negociar los pre-acuerdos para iniciar la ruta a Imlil, asegurar un alojamiento allí y disponer la logística para la aventura: objetivos, refugio o tienda, manutención, mula porteadora, etc.
Descubrir lo más genuino
A pesar de todo, los cambios que hemos experimentado en estos treinta años no han podido con lo más genuino de esta montaña. Hemos ganado en comodidad y agilidad para gestionar las expediciones, y seguimos disfrutando de la autenticidad de este país.
Un destino cercano que nos lleva muy lejos
En Aventura Montaraz decimos: «nunca algo tan cerca nos llevará tan lejos». La experiencia del Toubkal, el pico más alto del Norte de África, es un «viaje» que siempre te acompañará. Vivir con sus amables gentes, su rica gastronomía, sus tradiciones culturales, la sencillez de su arquitectura, y en definitiva, su cálida y servicial acogida. Nos encanta compartir las ascensiones al Toubkal por más veces que repitamos. En invierno nos encontramos con un paisaje de cimas blancas que parecen pintadas entre estrellas sobre el cielo más intenso que puedas imaginar. En la temporada estival alternamos ascensos con trekking de varios días por zonas remotas aprovechando el agua del deshielo para refrescarnos e incluso darnos un buen chapuzón.
Da igual la época y dónde vayamos, después de tantos años siempre nos acompaña la gentileza de nuestros hermanos de allí, hoy «familia», por lo que te sentirás siempre en casa.
Nuestra oferta para ascender el Toubkal es muy variada, y aunque es siempre el objetivo principal de la expedición, combinamos con otras actividades turísticas y culturales por todo Marruecos. Consúltanos por ejemplo, sobre el paquete combinado con la visita al desierto como mágico premio al esfuerzo. Aunque hay quienes recargan mejor con la ruta gastronómica por la Costa Atlántica.
Alta montaña al alcance de todos
¿Sabes por qué elegimos esta montaña como un clásico de nuestras oferta de actividades? En primer lugar, por la experiencia que supone ascender un cuatro mil en un entorno con una cultura tan diferente; es una experiencia que enriquece. Y en segundo lugar, porque físicamente está al alcance de cualquier persona con actitud y un mínimo de aptitud. Por su latitud se populariza como «alpinismo» de iniciación o Montañismo Invernal en su versión más benigna, pero cuidado, ¡siempre hay que tener muy presente lo que significa la ALTA MONTAÑA!
¿POR QUÉ SUBES MONTAÑAS? «porque están ahí»… Todos conocemos y compartimos la sencilla y popular contestación de George Mallory. Para mí, la respuesta es algo más compleja y personal. Yo subo y escalo montañas porque es en ellas donde el tiempo se para, la concentración se simplifica, la vida se respira y la soledad se acompaña de pensamientos sobre personas que aprecias, quieres y amas.
Para mí la Alta Montaña es un viaje interior donde poder encontrarte a ti mismo, donde sentir más cerca que nunca a tus seres queridos, donde tu única preocupación será dar lo mejor de ti y el fracaso no existe, pues en cualquier caso tocarás el cielo.
M. Vázquez (Gerente y guía de Aventura Montaraz)
Tipos de expediciones al Toubkal
En relación con nuestra oferta y en función de tus objetivos, nivel deportivo, condición física y perfil técnico, tenemos propuestas al alcance de todos.
TOUBKAL EXPRESS (3-4 días). Para los que disponen de poco tiempo y quieren vivir una aventura diferente en una gran montaña. Se trata de una expedición a la alta montaña concentrada en pocos días pero muy bien exprimidos. Sentirse en la piel de un verdadero alpinista es el objetivo, y cómo no, celebrarlo con el equipo bien en Imlil o ya en Marrakech, la ciudad que nunca duerme.
TOUBKAL DEPORTIVO. (4-6 días) Es la versión más atractiva para los verdaderos amantes de la montaña. Se trata de una expedición más exigente. Incluye ascensión a otras cimas, a decidir con el grupo en función de los intereses, disponibilidad de vuelos, según las condiciones de la montaña y la experiencia previa de los participantes. También en esta opción hay tiempo para la celebración y disfrute de los retos conseguidos,
Somos unos apasionados y experimentados montañeros, con titulación oficial como técnicos y guías. Nos encanta descubrir en cada viaje un Marruecos diferente, ¿cómo será contigo?
Y si estás pensando en una aventura en familia por Marruecos que precise menos esfuerzo físico, tenemos un programa aventurero turístico para ti. Disfrutar con la tranquilidad y seguridad de guías de confianza para dormir en el desierto, realizar un trekking por la Garganta del Dra, saborear el marisco fresco de Essaouira, surfear por las dunas…